Presentación en Barbastro de "Poetas bajo las estrellas"
LibrosBarbastro
-
Los poetas bajo las estrellas recalan en Barbastro para presentar su poemario
-
El martes, 1 de abril, a las 19:30 h en el Museo Diocesano Barbrastro-Monzón tenemos una cita con 14 altoragoneses entusiastas de la poesía
-
Este libro se publicó a finales de 2024. Es fruto de una iniciativa literaria que ha calado muy profundo en nuestro territorio. Un grupo variado y desenfadado de inquietos lectores que han sentido el gusanillo de la escritura.
La filóloga y profesora, Olga Asensio, describe así este libro en su prólogo:
La historia de cada libro es única. La historia de un poemario colectivo es múltiple.
Poetas bajo las estrellas plasma el recorrido de este grupo de poetas con un componente muy especial: su nacimiento. Al abrigo de un encuentro poético anual en Monzón decidieron, con gran acierto, difundir sus poesías durante todo el año. Convocados en diferentes sitios, sus poemas llenan las veladas de muchas localidades. Convierten las palabras en destellos poéticos, sus voces envuelven la oscuridad para soñar despiertos. Pero como las estrellas, vemos su luz en el momento en el que son visibles y después queda la noche.
Este libro convierte en imperecedero un pedacito de su poética: diversa, pero semejante en sentimientos; diferente, pero igualada en sensibilidad; alternativa, pero unida por la pasión. Cada poema es una píldora natural, que brota del corazón y es llevada con mimo por la mano primorosa del poeta al lecho del papel. Poetas valientes que hacen lo que otros callan: expresan, denuncian, reconfortan, alteran, provocan, calman y divierten a partes iguales.
Si tienes este libro en tus manos es porque te interesa lo importante: la palabra sentida. En un mundo en el que todo parece lo que puede ser o no ser –como ya se dijo– los libros de poesía son más necesarios que nunca. La palabra escrita, que surge, libre, de la emoción, del azar, de una vivencia o de un deseo, es convertida en breve pieza inmortal.
Este poemario estará completo cuando hayas escuchado sus voces. Por eso, no dejes de buscar a los poetas bajo las estrellas. Mientras callen, te invito a escucharte, leyéndolos. Después la noche estrellada convertirá tu descanso en un sueño.
Los autores:
María Teresa Casasnovas Lanau, Lourdes Fajó Barrio, Antonio Gistaín Salamero, María Teresa Huguet Gómez, Ricardo Lacosta Agel, María Jesús Lamora Lanau, Trinidad Lucea Ferrer, Juan Carlos Marco Pueo, Julia Maro, María Ángeles Mur Paúl, Ana Isabel Pallaruelo Vidaller, Antonio Raya Casado, José Luis Sanjuan Castán y Bonaventura Ulloa Escolar.