• Abecé de las estructuras 6 : Análisis de estructuras

    AA VV MUNILLA LERIA EDITORIAL TECNOLOGIA INGENIERIA AGRICULTURA Ref. 9788494239250 Ver otros productos del mismo autor
    La obra comienza en su primer capítulo abordando la definición y adecuación de los modelos de cálculo; con el apoyo de fotografías de estructuras reales, se analiza su modelización geométrica, de vinculación y de acciones y, sobre todo, el modo en el que refleja su comportamiento real.El segundo cap...
    Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    20,00 € 19,00 € 5%
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-942392-5-0
    • Encuadernación : Rustica
    • Fecha edición : 01/10/2014
    • Año edición : 2014
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : AA VV
    • Nº páginas : 230
    La obra comienza en su primer capítulo abordando la definición y adecuación de los modelos de cálculo; con el apoyo de fotografías de estructuras reales, se analiza su modelización geométrica, de vinculación y de acciones y, sobre todo, el modo en el que refleja su comportamiento real.
    El segundo capítulo se centra en el estudio de los sistemas estructurales más sencillos: las estructuras isostáticas. En ellas se aprovecha su estricto balance entre los grados de libertad de los sólidos y las ligaduras que coartan sus movimientos para determinar completamente su respuesta estructural mediante las ecuaciones de equilibrio.
    Una vez obtenidas las reacciones en los vínculos y las interacciones entre los sólidos se entra en el análisis de sus solicitaciones internas en cada sección transversal: los esfuerzos axiles, cortantes, momentos flectores y torsores.
    Finalmente un último apartado acomete el cálculo de las deformaciones elásticas de las cerchas y los pórticos mediante procedimientos energéticos basados en el principio de los trabajos virtuales.
    El tercer capítulo aborda con mayor extensión el análisis de las estructuras articuladas y reticuladas hiperestáticas. En este caso, considerando el exceso de vinculación que las caracteriza, se complementan las ecuaciones de equilibrio con condiciones más complejas de compatibilidad de deformaciones. La contribución de cada uno de los modos de respuesta provocados por el hiperestatismo se establece en función de la rigidez de los distintos elementos del sistema.
    El libro contempla los métodos elásticos de flexibilidad y rigidez. El primero resulta más adecuado para sistemas con grados bajos de hiperestatismo y el segundo es particularmente útil en sistemas fuertemente hiperestáticos. Dentro de este último se detalla el método slope-deflection, que no se encuentra descrito con profundidad en la bibliografía española.
    En el cuarto capítulo se suponen ya conocidos los esfuerzos internos de los elementos estructurales y se proporcionan unas pautas simples para su dimensionado básico. Se analizan las tensiones normales y tangenciales producidas por los diferentes tipos de esfuerzos y se procede a su combinación y comparación con las tensiones admisibles en el material. El texto aborda finalmente los procesos iterativos de optimización y presenta criterios de diseño.
    El último capítulo incorpora una breve introducción a la elasticidad de materiales, sus conceptos fundamentales y su formulación matemática, como punto de partida para el estudio de los medios continuos y de sistemas estructurales con elementos bidimensionales y tridimensionales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos