• CÓMO SELECCIONAR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

    LOS COMITÉS DE VALORACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y PÚBLICAS

    LLUCH, GEMMA TREA EDICIONES Lengua y estudios literarios en castellano Ref. 9788497045216 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una de las preguntas más escuchadas en los últimos años es: ¿cómo selecciono un libro? Y quien la hace puede ser un bibliotecario o un docente. Un padre o un amigo. ¿Cómo elegir un libro de calidad para un niño o un adolescente?, ¿qué criterios utilizar para seleccionar el libro más adecuado?Esta ob...
    Ancho: 160 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Temporalmente sin existencias
    20,00 € 19,00 € 5%
  • Descripción

    • Encuadernación : Piel
    • ISBN : 978-84-9704-521-6
    • Fecha edición : 01/09/2010
    • Año edición : 2010
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : LLUCH, GEMMA
    • Ilustradores : /
    • Nº páginas : 174
    • Colección : BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURAL
    • Nº colección : 217
    Una de las preguntas más escuchadas en los últimos años es: ¿cómo selecciono un libro? Y quien la hace puede ser un bibliotecario o un docente. Un padre o un amigo. ¿Cómo elegir un libro de calidad para un niño o un adolescente?, ¿qué criterios utilizar para seleccionar el libro más adecuado?

    Esta obra ofrece una herramienta para la selección de libros para niños y jóvenes en bibliotecas escolares, públicas con secciones de literatura infantil y juvenil; para los docentes de infantil, primaria y secundaria; para los estudiantes universitarios de ciencias de la educación, filología, documentación y comunicación; para las librerías, editoriales e investigadores. Propone la formación de comités de selección de libros que permitan transformar un lector en un mediador, en un lector competente que comparta, discuta y valore el libro que llega a sus manos y que encuentre un espacio donde aprenda a compartir y construir conocimiento. Porque los comités de libros son exactamente eso: un lugar de encuentro e intercambio entre los responsables de las lecturas infantiles y juveniles.

    Se aportan, en la segunda parte de la obra, unos criterios que pueden ayudar a valorar los diferentes libros que leen niños y jóvenes, considerando género y edad y diferenciando características paratextuales y textuales. Además, en el apéndice, se propone una selección de los materiales para empezar a trabajar. Finalmente, la tercera parte describe la experiencia concreta de los comités de valoración de libros en Fundalectura y la investigación que se ha realizado para obtener los criterios de valoración y evaluar el funcionamiento de trabajo de los comités.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos